LLaMA 4: El Nuevo Gigante del Lenguaje de Meta Impulsa la IA Abierta

MetaAI acaba de lanzar LLaMA 4, su última generación de modelos de lenguaje. Descubre las asombrosas capacidades de sus versiones con hasta 2 trillones de parámetros y cómo este avance marca un hito en la democratización de la IA.

Facu Guardia

LLaMA 4: El Nuevo Gigante del Lenguaje de Meta Impulsa la IA Abierta

¡Bombazo en el Mundo de la IA! Llega LLaMA 4

MetaAI sorprendió a la comunidad con el lanzamiento de LLaMA 4, la esperada evolución de sus modelos de lenguaje.

En resumen, LLaMA 4 se presenta con versiones que alcanzan la impresionante cifra de 2 trillones de parámetros, además de modelos de 400 y 109 billones de parámetros. Aunque la descarga aún no está disponible, todas las versiones son multimodales y Mixture of Experts (MoE), con arquitecturas de 16 y 128 expertos. ¡La potencia es sencillamente monumental!

Un Vistazo Técnico a la Potencia de LLaMA 4

El modelo más grande de LLaMA 4 opera con una asombrosa capacidad de 288 billones de parámetros activos por ejecución. Si bien esto lo hace demandante en términos de hardware, los modelos de 400 y 109 billones sorprenden al mantener solo 17 billones de parámetros activos, lo que implica una velocidad de ejecución similar en el mismo hardware.

Otro dato fascinante es la ventana de contexto: el modelo mediano presume de 1 millón de tokens, mientras que la versión de 109 billones alcanza los 10 millones de tokens. ¡Un salto cuántico si consideramos los 128,000 tokens de contexto que manejábamos hasta ahora con Meta!

Es evidente la similitud con la evolución de OpenAI: este LLaMA 4 se siente como un GPT-4.5/5 en su comprensión del mundo real y su capacidad de expresión, especialmente en el modelo mediano, que recuerda mucho al rendimiento de los destilados de GPT-4 como GPT-4o.

Implicaciones y Accesibilidad: El Futuro de la IA Abierta

Actualmente, podemos interactuar con estos modelos a través de servicios en línea y ya están disponibles en Hugging Face. Sin embargo, la potencia requerida para descargarlos y ejecutarlos localmente limita su acceso por ahora.

No obstante, este lanzamiento es un paso crucial hacia una nueva generación de modelos de lenguaje, tanto en la nube como a nivel local. Es muy probable que Meta y otras compañías lancen versiones más pequeñas y optimizadas en los próximos meses.

De hecho, el modelo más grande se describe como un 'modelo profesor' de alto rendimiento para la destilación de datos, lo que anticipa la creación de modelos derivados más accesibles. ¡La democratización de la IA de lenguaje está en marcha!

Según evaluaciones humanas en el leaderboard de LM Arena, el modelo mediano de LLaMA 4 supera a modelos de la talla de Gemini 2.0 Flash y GPT-4.5 en cuanto a la calidad de sus respuestas y el seguimiento de instrucciones. Si bien aún no son modelos de razonamiento puro al nivel de los más avanzados, su capacidad conversacional es impresionante.

Meta - LLaMA

Claves para Identificar los Modelos: B, M y S

Para facilitar la identificación, Meta ha introducido una nomenclatura sencilla: B (Big) para el modelo de 2 trillones, M (Medium) para el de 400 billones y S (Small) para el de 109 billones. Es importante recordar que el 'Small' de hoy es más potente que el LLaMA 3 de 70B, que antes se consideraba grande.

Aunque la implementación local masiva aún no es una realidad, la aparición de LLaMA 4 es un catalizador para la innovación. La marca LLaMA se expandirá a través de diversos modelos y competidores que se destilarán a partir de esta base.

¡A Probar LLaMA 4!

Si quieres experimentar con LLaMA 4, puedes hacerlo a través de plataformas como Hugging Face, la web oficial de LLaMA, LM Arena y Grock. En Grock, la velocidad de respuesta es notable gracias a su infraestructura y a los 17 billones de parámetros activos de los modelos mediano y pequeño.

También puedes interactuar con el modelo mediano directamente en meta.ai, integrado en Instagram, Facebook y WhatsApp, así como en el chat directo de LM Arena. ¡Te sorprenderá su comprensión y fluidez!

En resumen, LLaMA 4 marca un avance significativo en el campo de los modelos de lenguaje abiertos. Si bien los modelos más grandes aún presentan desafíos para su uso generalizado, sientan las bases para futuras innovaciones y versiones más accesibles. ¡El futuro de la IA conversacional es prometedor gracias a iniciativas como esta!

¿Qué opinas de este lanzamiento de Meta? ¿Cómo crees que impactará el panorama de la IA? ¡Dejame tu comentario y comparte tu perspectiva! 👇